Tutorial del multímetro digital
¿Cómo se hace una prueba con un multímetro?
Medición de voltaje
1.Medición deVoltaje de CC, como la batería, la fuente de alimentación del Walkman, etc. Primero, inserte el cable de prueba negro en el orificio "com" y el cable de prueba rojo en el "V Ω". Seleccione la perilla a un rango mayor que el valor estimado (Nota: los valores en el dial son todos el rango máximo, "V-" indica elVoltaje de CCrango, "V~" indicael voltaje de CA(rango, y "A" es el rango actual), luego conecte los cables de prueba a la fuente de alimentación o a ambos extremos de la batería; mantenga el contacto estable. El valor se puede leer directamente en la pantalla. Si muestra "1", significa que el rango es demasiado pequeño, por lo que debe aumentarlo antes de medir aparatos eléctricos industriales.
Si aparece "-" en el lado izquierdo del valor, significa que la polaridad del cable de prueba es opuesta a la polaridad de la fuente de alimentación real y el cable de prueba rojo está conectado al polo negativo.
2.Medición deVoltaje de CA.El conector de la sonda es el mismo que elVoltaje de CCMedición, pero la perilla debe estar en el rango de CA "V~". No hay diferencia positiva ni negativa.en voltaje de CA, y el método de medición es el mismo que antes.
Ya sea que mida voltaje de CA o CC, preste atención a la seguridad personal y no toque la parte metálica de la sonda con las manos.
Medición de corriente
1. Medición de corriente continuaPrimero, inserte el cable de prueba negro en el orificio "COM". Si la corriente es superior a 200 mA, inserte el cable de prueba rojo en el conector "10A" y gire la perilla a la posición "CC 10A"; si la corriente es inferior a 200 mA, inserte el cable de prueba rojo en el conector "200mA" y gire la perilla al rango adecuado dentro de 200 mA CC. Después del ajuste, puede medir. Conecte el multímetro en serie al circuito, manténgalo estable y lea el valor. Si muestra "1", aumente el rango; si aparece "-" a la izquierda del valor, significa que la corriente fluye desde el cable de prueba negro hacia el multímetro.
2.Medición deCorriente alterna.El método de medición es el mismo que el del paso 1, pero el engranaje debe estar configurado en CA. Una vez finalizada la medición de corriente, vuelva a insertar el bolígrafo rojo en el orificio "VΩ". Si olvida este paso y mide el voltaje directamente, ¡jaja! Su medidor o fuente de alimentación se desplomará en una nube de humo verde. ¡Desguazado!
3.Medición de resistencia
Inserte los cables de prueba en los orificios "COM" y "VΩ", gire la perilla hasta el rango requerido en "Ω" y conecte los cables de prueba a las piezas metálicas en ambos extremos de la resistencia.Toque la resistencia con las manos durante la medición, pero no lo hagastocarToque ambos extremos de la resistencia con las manos al mismo tiempo, ya que esto afectará la precisión de la medición. El cuerpo humano es un conductor con una resistencia grande pero finita. Al leer, mantenga un buen contacto entre los cables de prueba y la resistencia; preste atención a la unidad: la unidad es "Ω" en el nivel "200", "KΩ" en el "2K" hasta el nivel "200K" y "MΩ" por encima de "2M".
4. Medición de diodos:
El multímetro digitalPuede medir diodos emisores de luz,diodos rectificadores... Al medir, la posición de los cables de prueba es la misma que para la medición de voltaje, gire la perilla a " " (como se muestra en la figura); conecte el cable de prueba rojo al polo positivo del diodo y el cable de prueba negro al polo negativo.Se mostrará la caída de tensión directa del diodo.La caída de tensión dediodo SchottkyLa caída de tensión de un tubo rectificador de silicio común (series 1N4000, 1N5400, etc.) es de aproximadamente 0,7 V, y la del diodo emisor de luz es de aproximadamente 1,8 a 2,3 V. Si la pantalla muestra "1" al reemplazar los cables de prueba, es normal, ya que la resistencia inversa del diodo es muy alta; de lo contrario, el tubo está dañado.
5.La posición de inserción del cable de prueba del transistor
Es igual al anterior; su principio es el mismo que el del diodo. Primero, suponga que el pin A es la base; conecte la punta de prueba negra a esta punta y la punta de prueba roja a las otras dos, respectivamente. Si las lecturas son de aproximadamente 0,7 V, conecte el bolígrafo rojo a la punta A y el bolígrafo negro a las otras dos. Si ambas muestran "1", la punta A es la base; de lo contrario, debe volver a medirse, y este tubo es PNP. Entonces, ¿cómo se determina el colector y el emisor? Los medidores digitales no pueden usar la oscilación de la aguja para determinar, como los medidores de aguja, así que ¿qué debemos hacer? Podemos usar el engranaje "hFE" para determinar: primero, ajuste el engranaje a "hFE" y verá una fila de conectores pequeños junto al engranaje, que se dividen en mediciones de tubos PNP y NPN. (Copyright)http://www.diangon.com/El tipo de tubo ya se ha determinado. Inserte la base en el orificio "b" correspondiente al tipo de tubo y las otras dos clavijas en los orificios "c" y "e", respectivamente. En este punto, podrá leer el valor β; luego, fije la base e intercambie las otras dos clavijas; compare las dos lecturas; la posición de la clavija con la lectura más alta corresponde a las superficies "c" y "e".
ConsejosEl método anterior solo permite medir directamente tubos pequeños, como los de la serie 9000. Si desea medir tubos grandes, puede usar el método de cableado, es decir, usar un cable pequeño para conectar los tres pines. Esto es mucho más práctico.
6. Medición de tubos de efecto de campo MOS
El canal N incluye las series 3D01, 4D01 y 3SK japonesas. Determinación del polo G (puerta): Utilice el rango de diodos del multímetro. Si las caídas de tensión, tanto positiva como negativa, entre un pin y los otros dos son superiores a 2 V, se mostrará "1", lo que indica que este pin es la puerta G. Intercambie los cables de prueba para medir los otros dos pines. Si la caída de tensión es menor, conecte el cable de prueba negro al polo D (drenaje) y el cable de prueba rojo al polo S (fuente).
1. Rango de voltaje:
Al realizar pruebas o reparaciones, se puede medir el voltaje de cada pata del dispositivo y compararlo con el voltaje normal para determinar si está dañado. También se puede usar para detectar el valor de voltaje del diodo estabilizador de voltaje con un valor de estabilización de voltaje menor. El principio es el que se muestra en la figura: R es 1K, y el voltaje en el extremo de la fuente de alimentación depende del valor de estabilización de voltaje nominal del tubo estabilizador de voltaje. Generalmente es 3 V o más que el voltaje nominal, pero no más de 15 V. Luego, use un multímetro para detectar el valor de voltaje en ambos extremos del tubo D. Este valor es el valor de estabilización de voltaje real del tubo D.
2. Rango actual:
Conecte el medidor en serie al circuito para medir y monitorear la corriente. Si la corriente se desvía considerablemente del valor normal (basado en la experiencia o en los parámetros normales originales), el circuito se puede ajustar o reparar si es necesario. El rango de 20 A del medidor también se puede usar para medir la corriente de cortocircuito de la batería; es decir, conecte los dos medidores directamente a los dos extremos de la batería. ¡Recuerde que el tiempo no debe exceder 1 segundo! Nota: Este método solo es aplicable a baterías secas y baterías recargables n.° 5 y n.° 7. Los principiantes deben recibir la guía de personal familiarizado con el mantenimiento y no deben operar por su cuenta. El rendimiento de la batería se puede evaluar por la corriente de cortocircuito. En el caso de baterías completamente cargadas del mismo tipo, cuanto mayor sea la corriente de cortocircuito, mejor.
3. Rango de resistencia:
Uno de los métodos para evaluar la calidad de resistencias, diodos y transistores. En el caso de las resistencias, si el valor real de la resistencia difiere demasiado del valor nominal, están dañadas. En el caso de los diodos y triodos, si la resistencia entre dos pines cualesquiera no es muy elevada (superior a unos pocos cientos de kΩ), se puede considerar que el rendimiento ha disminuido o se ha deteriorado. Tenga en cuenta que este triodo no tiene resistencia. Este método también se puede utilizar para bloques integrados. Cabe destacar que la medición de los bloques integrados solo puede compararse con los parámetros normales.
7. Estructura del multímetro de aguja (tipo 500)
Un multímetro consta de tres partes principales: cabezal del medidor, circuito de medición e interruptor de conversión.
(1) Cabezal del medidor
Es un amperímetro de CC magnetoeléctrico de alta sensibilidad. Los principales indicadores de rendimiento del multímetro dependen básicamente del rendimiento del medidor. La sensibilidad del medidor se refiere al valor de corriente CC que fluye a través del medidor cuando la aguja del medidor está completamente desviada. Cuanto menor sea este valor, mayor será la sensibilidad del medidor. Cuanto mayor sea la resistencia interna al medir voltaje, mejor será su rendimiento. Hay cuatro líneas de escala en el medidor, y sus funciones son las siguientes: La primera línea (de arriba a abajo) está marcada con R o Ω, que indica el valor de la resistencia. Cuando el interruptor de conversión está en la posición de ohmios, lea esta línea de escala. La segunda línea está marcada con ∽ y VA, que indica los valores de voltaje de CA, CC y corriente CC. Cuando el interruptor de conversión está en la posición de voltaje de CA, CC o corriente CC, y el rango está en una posición distinta de CA 10 V, lea esta línea de escala. La tercera línea está marcada con 10 V, que indica el valor de voltaje de CA de 10 V. Cuando el interruptor de conversión esté en la posición de voltaje CA/CC, y el rango sea CA 10 V, lea esta línea de escala. La cuarta línea está marcada con dB, que indica el nivel de audio.
(2) Circuito de medición
El circuito de medición es un circuito que convierte diversas magnitudes medidas en una pequeña corriente continua (CC) que el medidor puede medir. Está compuesto por resistencias, componentes semiconductores y baterías. Puede convertir diversas magnitudes medidas (como corriente, voltaje, resistencia, etc.) y diferentes rangos en una pequeña corriente continua (CC) con un límite determinado mediante una serie de procesos (como rectificación, derivación, división de voltaje, etc.) y enviarla al medidor para su medición.
(3) Interruptor de conversión
Su función es seleccionar diversos circuitos de medición para satisfacer las necesidades de medición de diferentes tipos y rangos. Generalmente, hay dos interruptores de conversión, cada uno marcado con diferentes velocidades y rangos.
8. Símbolos
(1) ∽ indica CA y CC
(2) V-2.5KV 4000Ω/V indica que para voltaje de CA y voltaje de CC de 2.5KV, su sensibilidad es de 4000Ω/V
(3) AV-Ω indica que puede medir corriente, voltaje y resistencia.
(4) 45-65-1000Hz indica que el rango de frecuencia de operación es inferior a 1000 Hz y el rango de frecuencia de operación estándar es de 45-65 Hz.
(5) 2000Ω/V CC indica que la sensibilidad del rango de CC es 2000Ω/V
Los símbolos en la pinza amperimétrica y el dial de vibración son similares a los símbolos anteriores (los demás no se pueden escribir porque el formato del símbolo es incorrecto. 『Indica un rectificador magnetoeléctrico con instrumento de fuerza de reacción mecánica』Indica protección de tres niveles contra campos magnéticos externos』Indica colocación horizontal))
9. Uso del multímetro
(5) Medición de voltaje: Al medir voltaje (o corriente), es fundamental seleccionar un buen rango. Si se utiliza un rango pequeño para medir un voltaje alto, existe el riesgo de quemar el medidor; si se utiliza un rango grande para medir un voltaje bajo, la desviación de la aguja será demasiado pequeña y no se podrá leer la lectura. El rango debe seleccionarse de modo que la aguja se desvíe aproximadamente a 2/3 de la escala completa. Si se desconoce de antemano la magnitud del voltaje a medir, se debe seleccionar primero el rango más alto y luego reducirlo gradualmente hasta alcanzar el rango adecuado.
Medición de voltaje CA: Coloque uno de los interruptores de conversión del multímetro en el rango de voltaje CA/CC y el otro en el rango de voltaje CA apropiado. Conecte las dos sondas del multímetro en paralelo con el circuito o la carga que se va a medir.
b Medición de voltaje CC: Coloque uno de los interruptores de conversión del multímetro en el rango de voltaje CA/CC y el otro en el rango de voltaje CC adecuado. Conecte la sonda "+" (sonda roja) al potencial alto y la sonda "-" (sonda negra) al potencial bajo. Es decir, permita que la corriente fluya desde la sonda "+" y desde la sonda "-". Si los cables de prueba se conectan al revés, la aguja del multímetro se desviará en la dirección opuesta, lo que puede doblarla fácilmente.
(6) Medición de corriente: Al medir corriente continua (CC), coloque uno de los interruptores del multímetro en el rango de CC y el otro en el rango adecuado de 50 µA a 500 mA. La selección del rango de corriente y el método de lectura son los mismos que para la tensión. Para medir, primero debe desconectar el circuito y luego conectar el multímetro en serie al circuito que se está midiendo, en la dirección de la corriente de "+" a "-", es decir, la corriente entra por el cable de prueba rojo y sale por el cable de prueba negro. Si el multímetro se conecta por error en paralelo con la carga, la resistencia interna del cabezal del multímetro es muy baja, lo que provocará un cortocircuito y quemará el instrumento. El método de lectura es el siguiente:
Valor real = valor indicado × rango/desviación total
(7) Medición de resistencia: Al medir la resistencia con un multímetro, se debe utilizar el siguiente método:
a. Seleccione el multiplicador adecuado. Las líneas de escala del rango de ohmios del multímetro son irregulares, por lo que el multiplicador debe seleccionarse de modo que la aguja se mantenga en la parte con menos líneas de escala. Cuanto más cerca esté la aguja del centro de la escala, más precisa será la lectura. En general, la aguja debe apuntar a 1/3-2/3 de la escala.
b. Ajuste de cero de ohmios. Antes de medir la resistencia, cortocircuite los dos cables de prueba y ajuste simultáneamente la perilla de ajuste de cero de ohmios (eléctrico) de modo que la aguja apunte justo a la posición cero a la derecha de la línea de la escala de ohmios. Si la aguja no se puede ajustar a cero, significa que el voltaje de la batería es insuficiente o que hay un problema en el medidor. Cada vez que se cambie el multiplicador, se debe realizar el ajuste de cero de ohmios para garantizar una medición precisa.
c. Lectura: La lectura en el cabezal del medidor multiplicada por el multiplicador es el valor de resistencia del resistor medido.
(8) Precauciones
a. Al medir corriente y voltaje, el rango no se puede cambiar con el dispositivo encendido.
b. Al seleccionar el rango, seleccione primero el más grande y después el más pequeño, e intente que el valor medido se acerque al rango.
c. Al medir la resistencia, no lo haga con el multímetro encendido. Esto se debe a que el multímetro se alimenta de la batería interna. Si lo hace con el multímetro encendido, es como conectar una fuente de alimentación adicional, lo que podría dañar el cabezal del medidor.
d. Después de su uso, el interruptor de conversión debe colocarse en la posición de voltaje de CA máximo o en la posición neutra.
10. Multímetro digital
Hoy en día, los instrumentos de medición digitales se han generalizado y tienden a reemplazar a los analógicos. En comparación con estos últimos, los instrumentos digitales ofrecen alta sensibilidad, alta precisión, una pantalla clara, gran capacidad de sobrecarga, son fáciles de transportar y de usar. A continuación, se presenta el multímetro digital VC9802 como ejemplo para una breve introducción a su uso y precauciones.
(1) Método de uso
a Antes de usar, debe leer atentamente el manual de instrucciones correspondiente y familiarizarse con las funciones del interruptor de encendido, el interruptor de rango, los conectores y las tomas de corriente especiales.
b Coloque el interruptor de encendido en la posición ON.
c Medición de voltaje de CA y CC: gire el interruptor de rango al rango apropiado de DCV (corriente continua) o ACV (corriente alterna) según sea necesario, inserte el cable de prueba rojo en el orificio V/Ω, el cable de prueba negro en el orificio COM y conecte el cable de prueba en paralelo con el circuito que se va a medir y se mostrará la lectura.
d. Medición de corriente CA y CC: Ajuste el selector de rango al rango adecuado de CC (corriente continua) o CA (corriente alterna), inserte la punta de prueba roja en el orificio de mA (si la corriente es 200 mA), la punta de prueba negra en el orificio COM y conecte el multímetro en serie con el circuito a medir. Al medir CC, el multímetro digital muestra automáticamente la polaridad.
e. Medición de resistencia: Ajuste el selector de rango al rango apropiado de Ω, inserte la punta de prueba roja en el orificio V/Ω y la punta de prueba negra en el orificio COM. Si el valor de resistencia medido supera el valor máximo del rango seleccionado, el multímetro mostrará "1" y deberá seleccionar un rango mayor. Al medir resistencia, la punta de prueba roja es el polo positivo y la punta de prueba negra es el polo negativo, lo cual es exactamente lo opuesto a la aguja del multímetro. Por lo tanto, al medir componentes polares como transistores y condensadores electrolíticos, preste atención a la polaridad de las puntas de prueba.
(2) Precauciones de uso
a Si no se puede estimar con antelación la tensión o la corriente a medir, se debe ajustar el medidor al rango más alto y medir una vez, reduciéndolo gradualmente hasta alcanzar una posición adecuada según la situación. Tras la medición, se debe ajustar el selector de rango al rango de tensión más alto y desconectar la alimentación.
b Cuando el rango está completo, el medidor solo muestra el número "1" en la posición más alta, y las demás posiciones desaparecen. En ese momento, se debe seleccionar un rango más alto.
c) Al medir voltaje, el multímetro digital debe conectarse en paralelo con el circuito a medir. Al medir corriente, debe conectarse en serie con el circuito a medir. Al medir corriente continua, no es necesario considerar las polaridades positiva y negativa.
d Cuando se utiliza el rango de voltaje de CA para medir el voltaje de CC por error, o se utiliza el rango de voltaje de CC para medir el voltaje de CA por error, la pantalla mostrará "000" o los números en la posición baja saltarán.
Está prohibido cambiar el rango al medir alta tensión (superior a 220 V) o corrientes elevadas (superiores a 0,5 A) para evitar la formación de arcos eléctricos y la quema de los contactos del interruptor. Cuando se muestra " ", "BATT" o "LOW BAT", significa que la tensión de la batería es inferior a la tensión de trabajo.
Para obtener más información, contáctenos:https://www.cmaisz.com/